¿Qué Constituye un Ambiente de Trabajo Hostil en Florida y Georgia?

Es posible que hayas escuchado que, si eres víctima de un ambiente de trabajo hostil, podrías tener derecho a demandar a tu empleador para obtener compensación u otro tipo de alivio. Pero, ¿qué significa exactamente un ambiente de trabajo hostil en términos legales?

Aunque tanto Florida como Georgia cuentan con leyes laborales para proteger a los trabajadores, estas leyes suelen seguir los estándares establecidos por la ley federal. Por lo tanto, tiene sentido analizar cómo la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los EE. UU. (EEOC) define un ambiente de trabajo hostil.

Tus Derechos Legales Se Aplican Solo Cuando la Hostilidad se Basa en Factores Protegidos

Un jefe que siempre está de mal humor puede hacer que tu entorno laboral se sienta hostil, pero la hostilidad debe derivarse de ciertas causas específicas para que tengas el derecho legal de buscar un remedio. Las leyes federales y estatales prohíben que los empleadores discriminen a los trabajadores en función de factores protegidos específicos. Un ambiente de trabajo hostil es una forma de discriminación ilegal conocida como acoso si la hostilidad se basa en alguno de los siguientes factores:

  • Raza/color
  • Religión
  • Sexo/orientación sexual/identidad de género
  • Embarazo
  • Origen nacional
  • Edad (mayores de 40 años)
  • Discapacidad
  • Información genética

Si tu empleador participa o permite que se lleve a cabo una conducta no deseada enfocada en uno de estos factores protegidos, entonces desde una perspectiva legal podría considerarse que ha creado un ambiente de trabajo hostil. Un abogado con experiencia en derecho laboral puede revisar tu situación para determinar si el acoso involucra alguno de los factores protegidos por la ley.

Tipos de Conducta que Pueden Crear un Ambiente de Trabajo Hostil

El comportamiento ofensivo no deseado constituye un ambiente de trabajo hostil cuando es tan generalizado o extremo que llevaría a una “persona razonable” a considerar las condiciones laborales como abusivas, intimidantes o hostiles. Entre los tipos de conductas que podrían ser consideradas suficientemente ofensivas se incluyen:

  • Bromas ofensivas
  • Insultos o apodos despectivos
  • Amenazas físicas o agresiones
  • Ridiculización
  • Intimidación
  • Insultos
  • Exhibición de imágenes u objetos ofensivos
  • Interferencia con el desempeño laboral

El ambiente hostil puede ser provocado por la conducta del jefe de la víctima, un compañero de trabajo o incluso por alguien ajeno a la empresa. Si el empleador sabía del comportamiento hostil y no tomó medidas adecuadas para detenerlo, podría ser considerado responsable. Además, la persona que sufre el acoso no tiene que ser la única víctima. Cualquier persona afectada por el ambiente hostil podría ser considerada víctima.

Asistencia de un Abogado Dedicado a Proteger los Derechos de los Trabajadores

Si crees que has sido acosado en el trabajo por conductas ofensivas que han creado un ambiente de trabajo hostil, habla con un abogado laboral experimentado para aprender cómo proteger tus derechos y tus oportunidades futuras. Un ambiente de trabajo hostil es ilegal. El equipo legal de The Leach Firm, P.A. está comprometido a luchar por el alivio que mereces.